sábado, 12 de mayo de 2012

"de Cero a Siempre"


El otro lado de “cero a siempre”

¿Reconoces este logo? Últimamente solo se habla de la Nueva estrategia del Instituto colombiano de bienestar familiar (ICBF) denominada “de Cero a Siempre”  la cual está diseñada y soportada en la participación de agentes educativos. La estrategia plantea una mejor y más eficaz atención a la primera infancia que fortalezca y patente su desarrollo; Hasta ahí todo va muy bien. 
El lunes 7 de mayo la Mesa nacional de unidad de las organizaciones de madres comunitarias convoco un paro a nivel nacional luchando por que se cumplan sus derechos laborales. Muchos no saben que este grupo de trabajadoras solo reciben un 70% del salario mínimo al cual llaman “beca” y que además no tiene derecho a pensión, cabe resaltar que estamos hablando de mujeres que han ejercido durante más de 25 años, tiempo de lucha y de servicios prestados a nuestra niñez.

Las directivas afirman que el paro es absurdo pues en la estrategia dice “hay acuerdo en permitir que las madres que decidan hacer parte de este proceso de manera voluntaria, lo harán bajo los nuevos esquemas que implican vinculación formal y especificación de roles.” Casualmente un 60% de ellas no cumple con los supuestos roles que incluye estar profesionalizada y entre la  edad de 18 a 45 años.

Inicialmente el paro se programo para una semana pero al ver como en solo dos días lograron captar la atención de los medios de comunicación, de los padres usuarios y las organizaciones sindicales las directivas del ICBF decidieron negociar de inmediato con ellas, el martes 8 de mayo sobre las 9:30 de las noche se llego a un acuerdo consiguiendo así que levantaran el paro y retomaran su actividad laboral, la pregunta fue ¿Olvidaron la causa y se fueron? ¡NO! pero se hizo pública la promesa del replanteamiento de la propuesta de tener acceso a un pensión e incrementar su salario a uno que realmente las beneficie económicamente.

La verdad de esta situación es que Las directivas del ICBF están acosando a las asociaciones para que entreguen sus programas, Programas que han sido construidos con mucho esfuerzo y dedicación con la finalidad de excluirlas de estrategia ya mencionada. ESPERAMOS QUE EL GOBIERNO ESTA VEZ NO LANCE UNA RESPUESTA MAQUILLADA QUE CALME A LA POBLACIÓN Y COMO SIEMPRE NO LES SOLUCIONE NADA A LAS MADRES COMUNITARIAS SINO QUE REALMENTE LES PRESTEN LA ATENCIÓN QUE SE MERECEN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario